
Oferta tecnológica
El grupo de investigación GEAS ofrece una muy amplia gama de posibilidades de control analítico de parámetros y analítos en productos alimenticios, agrarios, medioambientales, aguas, plásticos, metales y aleaciones, nuevos materiales, parametros clínicos, etc…
La experiencia acumulada en casi cuarenta años de trabajo en contratos OTRI, Fundación Empresa-Universidad, Programas de innovación mixtos con empresas privadas junto con las técnicas instrumentales analíticas disponibles en los laboratorios del GEAS, nos permite ofrecer respuestas sólidas y fiables a la práctica totalidad de problemáticas analíticas que puedan plantearse, así como en el asesoramiento de instalaciones y equipamientos instrumentales para laboratorios analíticos
Técnicas analíticas
Espectroscopia atómica
- Espectroscopia de Absorción Atómica. Atomización Horno de Grafito y Tubo de Cuarzo, Corrector Deuterio.
- GFAAS Espectrofotometro Perkin-Elmer 3030 with HGA 400 e Inyector Automático
- ICP-AES Thermo. Simultaneo Iris-Intrepid
- ICP-Masas Espectrometro Perkin-Elmer DRC-e
- GFAAS Espectrofotómetro con Introducción de Slurries Perkin-Elmer A-300 and Injector AS-60
- ICP-Mass Spectrometer Perkin-Elmer Elan 6000
- GFAAS Spectrophotometer with Slurry Sampling Perkin-Elmer A-300 and Injector AS-60
- GFAAS Spectrophotometer Varian 400. Zeeman Corrector
- Espectrómetro de masas Perkin Elmer Nexion 2000 (ICP-MS)
Cromatografía y técnicas de separación
- HPLC Gradiente Waters con UV-VIS, Fluorescencia y Detector Electroquímico
- Detector de Indice de Refracción Hewlett-Packard
- Cromatografía preparativa de baja presión
- Cromatografía de Gases, Shimadzu GC-9
- Electroforesis sobre gel de poliacrilamida Monodimensional, bi-dimensional, isotacoforesis, Isoelectric focusing, Bio-Rad System
- Asymmetric Flow Field Flow Fractionation (A4F) POSTNOVA ANALYTICS
Tratamiento de muestras
- Laser Ablation Nd/YAG 213 nm Autofocus, Microscope head and Glitter Time Resolved Analysis Software
- Digestor de Microondas
Electroanálsis
- Detector amperométrico / culombimétrico Coulochem-II (ESA)
- Potenciostato Autolab PGSTAT-12 (Eco-Chemie) acoplado a microbalanza de cuarzo Maxtek PM-710
- Potenciostato Autolab PGSTAT 10 (Eco-Chemie)
- Multipotenciostato 8X portátil uSTAT8000P (Dropsens), con interfase de batería de multi-electrodos serigrafiados (8X)
- Potenciostato µAutolab-Type III, con módulo de medidas FRA (analizadores de frecuencia) para espectroscopía de impedancia electroquímica.
- Microbalanza de cuarzo Maxtek PM-710, con electrodos de cuarzo / Oro (5 MHz)
- Detector amperométrico Petit Ampére (5-200 nA/V) (BioAnalytical Systems)
- Detector amperométrico LC-4C (BioAnalytical Systems)Conductivímetro Crison 525
- Potenciómetro Orion Ion analyzer (±0,1 mV.)
- Autolab PGSTAT 10 (Eco-Chemie)
- Polarografo Inelec. DCT, NPP, DPP, SWP, LSP, ASV, CSV
ESPECTROSCOPIA MOLECULAR Y LUMINISCENCIA
- Espectrofluorimetro, Perkin-Elmer LS-50
- Luminometro PTI (Photon Instrument Technology) QuantaMaster model QM2004 Modular
- Espectrofluorimetro, RF-150, Shimadzu
- Espectrofotometro Molecular UV-VIS, Perkin Elmer Lambda
- Espectrofotometro Molecular UV-VIS, Diode-Array HP 8452A
- Espectrofotometro Molecular UV-VIS, Hitachi 124
Otros
- Microscopio Metalografico
- Refractómetro Atago
- Centrifuga Heareus Megafuge 10
- Centrifuga Heraus biofuge 17S
Últimas noticias del GEAS
Investigadores del GEAS publican un nuevo estudio de caracterización de especies liberadas por nanomateriales de Plata
Recientementese se ha publicado en la prestigiosa revista JASS (Journal of Analytical Atomic Spectrometry) un nuevo trabajo de investigadores del grupo GEAS sobre el estudio de especies liberadas por nanomateriales de Plata. En este estudio se...
Un nuevo trabajo del GEAS, publicado recientemente, permite la determinación conjunta de 3 micotoxinas en alimentos.
Recientemente ha sido aceptado en la revista Analytical Methods (Royal Society of Chemistry) un nuevo trabajo del grupo de investigación GEAS que trata sobre la determinación conjunta de tres micotoxinas (Ocratoxina A, Fumonisina B1 y...
Ya está abierto el plazo de pre-inscripción para el Master Universitario en Nanotecnología Medioambiental (EnvironNano), Curso 2017-18
El Máster Universitario en Nanotecnologia Medioambiental (EnvironNano), promovido por el Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA) de la Universidad de Zaragoza, es un máster conjunto de la Universidad de Zaragoza,...