Líneas de Investigación del GEAS
Nuestras líneas de investigación
Las líneas de Investigación del grupo GEAS se corresponden con las tres líneas de trabajo siguientes:
I. Nanometrología Analítica.
Investigación, desarrollo y aplicación de nuevas técnicas, métodos y plataformas analíticas para la detección, caracterización y cuantificación de nanomateriales sintéticos y naturales en productos de consumo, medio ambiente y sistemas biológicos. Técnicas de detección individual de partículas y células.
II. (Bio)Sensores Analíticos electroquímicos y ópticos.
Diseño, desarrollo y aplicación de (bio)sensores catalíticos (enzimas) y de afinidad (anticuerpos, aptámeros) para la determinación in situ de contaminantes, parámetros clínicos, y otros parámetros de interés en el ámbito del medio ambiente, la seguridad alimentaria y la bioquímica clínica.
III. Caracterización de materiales de patrimonio.
Técnicas instrumentales no destructivas para el mejor conocimiento y conservación del patrimonio artístico e histórico, con especial énfasis en el estudio de cerámicas, pigmentos y residuos orgánicos.
GEAS
Nanometrología Analítica
Investigación y Desarrollo de nuevas técnicas y metodologías analíticas para la caracterización de nanomateriales y nanopartículas artificiales en productos de consumo y materiales estratégicos. Caracterización de nanopartículas de Ag, Au, Co, Fe, SiO2, CeO2, óxidos metálicos, etc
Nanotecnología y nanociencia medioambiental analítica
Especiación funcional y química multielemental en nanomateriales naturales de importancia en ecosistemas: NOM, coloides, fitoplancton, biocoloides, … etc. Aplicación de técnicas de Single Particle Analysis, Single Cell Analysis, dispersión de radiación dinámica, cromatografía hidrodinámica y técnicas de ultrafiltración y AFFF (assymetric flow field fraction) para la separación de nanopartículas de Single Particle Analysis y Single Cell Analysis.
GEAS
Sensores analíticos espectroscopicos y electroquímicos
Diseño y desarrollo de nuevos biosensores catalíticos (enzimáticos) y de afinidad (anticuerpos, aptámeros), para la cuantificación in situ de parámetros clínicos endógenos, moléculas orgánicas tóxicas, contaminantes, y otros parámetros de interés.
Sensores electroquímicos para la detección y cuantificación de nanopartículas metálicas. Caracterización electroquímica de superficies modificadas. Biosensores analíticos nanoestructurados.
Aplicaciones de estos (bio)sensores en el ámbito de la bioquímica clínica, medio ambiente y seguridad alimentaria.
GEAS
Caracterización de materiales estratégicos mediante métodos instrumentales no destructivos
Aplicación de técnicas instrumentales no destructivas para el mejor conocimiento del patrimonio artístico, monumental y natural. Estudio de nuevos materiales.
Aplicación de técnicas de microscopía electrónica de barrido (SEM) , de transmisión (TEM) y de barrido de emisión de campo (FESEM) al estudio de sistemas biológicos, materiales, y nanomateriales de interés
Últimas noticias del GEAS
Plaza para la contratación de investigador iniciado N3-no doctor en Química Analítica (Programa Investigo)
Con fecha 4 de enero de 2023 se ha publicado en el Tablón de Anuncios de la Universidad de Zaragoza la convocatoria del Programa INVESTIGO de una plaza de investigador iniciado no doctor con categoría N3 (Licenciado / Graduado no doctor con DEA / Master o equivalente...
Evento POCTEFA de presentación de resultados del Proyecto OUTBIOTICS, coordinado por el grupo GEAS
El Proyecto OUTBIOTICS, coordinado por el grupo de investigación GEAS, ha sido seleccionado para poder presentar sus resultados en el evento POCTEFA, que se va a celebrar en Bilbao, el 4-5 de octubre de 2022. De los 175 proyectos POCTEFA programados en el período...
Premio al mejor póster del congreso X-NyNA-2022 a una comunicación del grupo GEAS
El comité científico del Congreso Internacional X-NyNA-2022 (International Congress on Analytical Nanoscience and Nonotechnology, Ciudad Real, September 5-8th 2022) ha concedido el premio al mejor póster al presentado por Celia Trujillo (investigadora del grupo GEAS)...